Más de una veintena de libros son el resultado de su incursión en diversos géneros literarios: poesía ("El sótano y otros poemas", "Fueye", "Caja de tiempo"), cuento ("Un mar color botella"), novela ("Pepe Corvina", "Los viejísimos cielos", "Soledades pobladas de mujeres"), ensayo ("A. Zitarrosa, el cantor de la flor en la boca", "Zitarrosa, cantar en uruguayo")…
En una entrevista realizada por María Esther Gilio y publicada en Brecha el 27 de enero de 1995, Estrázulas contó que la anécdota en la que se inspiró para escribir "Pepe Corvina" ocurrió cuando él tenía seis o siete años. "Nunca podía pensar, cuando escribí 'Pepe Corvina', que con ese libro iba a recorrer el mundo. Cómo podía imaginar toda la historia que vino a partir de un pescador que vi una sola vez en mi vida, en la puerta de mi casa, en Tabaré 2116, con una lata herrumbrada en la mano, diciéndoles a mi padre y a mi tío: 'Este es el mapa del Paraíso Terrenal'". Escribió la novela a los 31 años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario